HACIA UN NUEVO MAINSTREAM, INFORME 14 INFLUENCER MARKETING

En los últimos años se ha desarrollado con más intensidad el fenómeno de marketing de influencers,como parte, en muchas instancias clave, de la comunicación de las marcas. Desde el área de Consumer Insights & Transmedia de Ignis Media Agency nos propusimos ahondar en este universo. ¿Cómo se dimensionan y se agrupan? ¿Cómo surgen y porqué son considerados influencers?¿En qué plataformas son mas visibles? ¿Se está dando un fenómeno en el que algunos influencers traspasan el mundo digital y se convierten en influencers en otras plataformas ( la TV por ejemplo)? ¿Cómo se relacionan los influencers con las marcas? ¿Qué se espera de la colaboración de un influencer con una marca?¿Esa colaboración es efímera, tiene continuidad en el tiempo? ¿Como se vincula y actúa el influencer en el universo metaverse y la cultura NFT? ¿Quienes son los influencers virtuales y como se relacionan con las marcas?
Según indica Laura Elizalde, Consumer Insight & Transmedia Director, de Ignis Media Agency “Para las marcas tanto el metaverse, los influencers y los virtual influencers son espacios y mediadores posibles con sus consumidores, siempre y cuando respeten los códigos de lenguaje de estas plataformas y personajes, sepan ofrecer nuevas experiencias de marca, mayor compromiso y valor diferencial a los consumidores dentro de esos territorios”
ALGUNOS DATOS RELEVANTES
En una encuesta realizada a nivel global por Influencer Maketing Hub, más del 75% de los marketers declaran tener la intención de dedicar un presupuesto para marketing de influencers en 2022.
El 54% de las marcas que trabajan con influencers poseen una tienda/eCommerce.
Instagram fue durante 2021 la plataforma más usada para marketing de influencers.
Más de 50 millones de personas en el mundo se consideran a sí mismo como “creadores de contenido”
Los nanoinfluencers y los microinfluencers de Instagram, si bien tienen una comunidad pequeña de followers, poseen conexiones más cercanas con su público, por lo que las métricas de TP ( tasa de participación o tasa de interacción) son más altas y este es un indicador de referencia para medir la efectividad en el engagement que el influencer tiene con su público.
Las plataformas digitales donde los infuencers tienen sus territorios de comunicación son mayormente Instagram, Youtube, Twitch, y Tik Tok.
Cada vez son más las marcas que se animan, no solo a incorporar inlfluencers a sus campañas de comunicación, sino que experimentan en el metaverse y con los influencers virtuales.
INFLUENCERS
Hay diferentes modos de categorizarlos, una de los dimensionamientos que primero podemos realizar es por la cantidad de fans/seguidores que tienen.

El mundo de los influencers, como lugar de encuentro con los consumidores, a través de la generación de contenidos y el desarrollo de experiencias relevantes, sigue en continuo crecimiento.
La relación entre marcas e influencers también evoluciona en forma progresiva y en general se vuelve robusta, cuando se analiza el impacto en las métricas al colaborar con creadores de contenido a largo plazo.
Elegir los influencers correctos (empáticos con los valores de la marca y responsables en la gestión de su comunidad) brinda valor agregado para la construcción de marca.
El mundo de los influencers se fortalece aún más dentro del fenómeno de la aceleración digital y con la suma de las plataformas de Metaverse, en la que, no solo encontramos personas influencers sino el fenómeno de los influencers virtuales.
Cabe destacar, analizando el universo influencer, que en su mayoría son creadores de contenidos que pertenecen especialmente a la generaciones Z, Millennials y early X..
Puede descargar el informe completo aquí: