top of page

Informe 6 Innovación en escenarios disruptivos


Esta circunstancia excepcional, que atraviesa a todos los consumidores y a todas las industrias, provoca un efecto disruptivo extraordinario. Es un momento clave para gestionar procesos de innovación a fin de adaptarse a las necesidades de los consumidores/ usuarios.

Hay algunas tendencias que ya existían antes de la pandemia, pero que se han acelerado, y hay también un surgimiento de nuevos deseos, comportamientos, percepciones del consumidor en su relación con las marcas, con la forma de comprar y con el porqué elegir una marca u otra.

La innovación es un proceso clave para el nuevo relacionamiento que deben gestionar las marcas.

¿Qué es innovar en este contexto? Tiene muchas aristas, ya que este entorno global y cotidiano ya se encuentra “out of the box”.

Innovar es adaptarse con eficiencia a las necesidades de hoy del consumidor, es proponer nuevas maneras de relacionamiento, mejorar un proceso, encontrar el lenguaje adecuado.

Escuchar más que nunca las voces y comportamientos emergentes de los distintos core-targets, es repensar cuales son los drivers de nuestras marcas, que es lo más genuino que posee la marca para ofrecer en el contexto actual, es pensar en profundidad y a la vez actuar con rapidez. La palabra "innovación" viene del latín innovatio y significa "acción y efecto de crear algo nuevo“, mejorar algo ya existente, reformar, renovar, sorprender, dar un nuevo enfoque a productos ya existentes, simplificar, facilitar, en definitiva dar la mejor respuesta a una necesidad, dar una solución empática y efectiva, resolver algo de la mejor manera. En este nuevo informe, desde el área de Consumer Insight & Transmedia, focalizamos nuestro análisis en detectar que respuestas innovadoras están brindando las marcas a los consumidores en el entorno COVID-19

Bajar el informe completo

POSTEOS RECIENTES
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Archive
bottom of page