MOBILE SHOPPER

MOBILE SHOPPER
Pertenecen mayormente a la generación millennial y early gen x. Residen principalmente en AMBA/ GBA, con mayor composición de NSE Alto, solteros y que trabajan más de 30 hs semanales.

MULTITASKING
El consumidor Mobile, realiza un mayor número de actividades (5,3 actividades) a través de su smartphone; el uso de este dispositivo es superior al uso promedio de la población (3 actividades). A diferencia del usuario medio de mobile, el mobile shopper, además de hacer compras y pagar cuentas con el dispositivo, es muy afín a ver TV y utilizar funcionalidades que le sirven para su actividad laboral o estudio (uso de office, video llamada, gps, sincronización de correo y calendario)
APPS
Es un usuario con un alto uso y posesión de Aplicaciones para celular.Mercado Libre y Groupon son los sitios comerciales más utilizados para hacer compras, siendo ambos una plataforma donde encuentran toda la información disponible en un solo lugar, permitiéndoles planificar y definir sus compras.

MOBILE ECONOMY
En la actualidad, existe un crecimiento de la adopción de smartphones -con pantallas de mayor tamaño y una velocidad de conexión más segura y rápida-, que genera mayor seguridad de los consumidores al realizar sus compras a través del celular. Así, el comercio móvil es uno de los segmentos que crece con mayor velocidad y se espera que continúe en aumento en el futuro cercano.
Se proyecta que en 2022 en Latinoamérica la industria mobile generará cerca de $330 billones (5.2% del PBI de Latinoamérica) y, en 2025 se espera que cerca del 75% de la población esté suscripta a algún servicio móvil.