top of page

CUPIDO MULTIPLATAFORMA


En esta oportunidad, tomando como marco el día de los enamorados, analizamos el alto consumo y engagement que sigue generando el contenido de las telenovelas. Vuelve a los primeros Índices de rating una novela tradicional en 2015, en este caso Las Mil y una Noches. El fenómeno interesante que se plantea para las marcas y sus modos de comunicar, es que un contenido tradicional se ensambla perfectamente con los nuevos formatos de entretenimiento y consumo. Sondeamos y analizamos como se consume la telenovela en el tiempo de la multiplataforma.

LA TELENOVELA TRANSMEDIA

Durante el 2014 hubo una telenovela de origen brasileño “Avenida Brasil” que lideró los rankings de rating en la TV abierta de Argentina.

En los inicios de 2015, cuando se lanzan nuevas propuestas de producción nacional para el prime time, se repite y se acrecienta el mismo fenómeno. La audiencia del prime time de la TV abierta vuelve a ser liderada por una telenovela, ahora un melodrama que coincide, aún mas, con la estructura tradicional de la telenovela clásica. Una producción de origen turco, Las mil y una noches, que ya atrapó a las audiencias de más de 100 países.

El fenómeno interesante que se plantea para las marcas y sus modos de comunicar, es que un contenido tradicional se ensambla perfectamente con los nuevos formatos de entretenimiento y consumo. En la televisión aire u on-demand, en la computadora, en la tablet, comentando en las redes sociales, la telenovela tradicional, el romanticismo y el melodrama de la clásica historia de amor conquista las audiencias.

Aludiendo a estereotipos de príncipes y princesas que con distintos nombres atraviesan historias y formatos diversos, el melodrama que conecta rápidamente con la emocionalidad de la audiencia, parece no tener fin desde los años 50. Comenzó con la radionovela, se adaptó a la TV y ahora atraviesa las multiplataformas.

Intensidad, sufrimiento, sacrificio, catarsis, alivio emocional, satisfacción de un mundo utópico y ficcional que nos regala esa cuota de participación en una historia de amor.

La telenovela se identifica con una retórica ligada a personajes arquetípicos, con una estética muy precisa y tiene como tema central las relaciones amorosas.

A pesar de los nuevos formatos, de los giros en guiones y tramas, las audiencias continúan eligiendo el género de la novela tradicional, que comenzó en Latinoamérica y se expandió al mundo entero, atravesando múltiples culturas.

Si bien sabemos que hoy, el contenido en internet y redes sociales atraviesa todas las edades y géneros, todavía hay un resquicio que vincula a las mujeres//amas de casa de 50 años y más con los medios más tradicionales.

Sin embargo la experiencia de este tipo de contenidos refleja que no es así, que esa consumidora, antes quizás estereotipada, decide y acciona sus consumos de un modo mucho más multiplataforma de lo que pensamos. Es un desafío para estrategias de comunicación de las marcas y para planners poder decodificar estos comportamientos de consumo más múltiples, más fragmentados, y más móviles en tiempo y espacio.

QUIÉN ES Y COMO SE COMPORTA LA AUDIENCIA DE LAS MIL Y UNA NOCHES ?

Aquellos que la miran por TV Aire son 796.800 personas, casi un 70% de de mujeres. El 58,2 % tiene 45 años y +, pertenecen a un NSE bajo el 46%.

Si analizamos el visionado transmedia de un capítulo vemos como se comporta la audiencia y se suman diferentes visionados e interacciones. A los 796.800 personas que ven la telenovela por TV Aire hay que sumarle 169.427 que lo vieron en el sitio web online del canal, 70.523 que lo vieron por el sitio de Youtube del canal y 1065 que sigue ese contenido en un sitio online.

SIMULTANEIDAD DE PANTALLAS

En el mismo momento en que se está emitiendo la telenovela se suben postales con frases de los protagonistas, se postean en FACE y generan altos niveles de likes y compartir en el mismo momento en que se está siguiendo el contenido en TV Aire.

LA AUDIENCIA DEL PRIME TIME QUE COMPITE CON LAS MIL Y UNA NOCHES

Frente a dos producciones nacionales, Noche y Día y Viudas e Hijos del Rock & Roll, las telenovelas de Turquía y Brasil, logran capturar mayor audiencia.

A diferencia de las Mil y una Noches que acapara audiencias de mayor edad y una composición con mayor participación del NSE más alto, tanto Viudas e Hijos del Rock & Roll como Rastros de Mentiras, logran audiencias con composiciones más jóvenes y de NSE más bajos.

Fuente: Análisis de Ignis en base a datos de Ibope. Rating universo por día. Período de tiempo 01/01/2015 al 09/02/2015 Universo Individuos en miles 11165.2; Muestra 2207 Area: Capital Federal y GBA

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DE LA AUDIENCIA DEL PRIME TIME EN TV AIRE

POSTEOS RECIENTES
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Archive
bottom of page